Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Biblia

Texto Génesis 1 Génesis 2 y 3

Trabajo de Literatura Comparada

Imagen
En el presente trabajo van a comparar el pensamiento de dos mujeres de la Antigua Grecia: "Antígona" de Sófocles y Safo de Lesbos. Para ello deben leer: La consigna de trabajo: Trabajo La definición de areté: areté La definición de epíteto:  Diccionario de Términos Literarios Akal El concepto de sophrosyne:  Definición El material "Safo":  Safo La obra "Antígona": Antígona ¡Éxitos! 😀

Dioses griegos

Para los amantes de la mitología griega les subo el siguiente material que nos muestra una visión muy completa del mundo de los dioses griegos.  Mitología griega

Safo de Lesbos

No podemos pasar por la Literatura griega sin disfrutar a una de las poetisas más reconocidas: Safo de Lesbos. Su poesía intimista nos cautiva.

Antígona

Imagen
La primera obra que trabajaremos en el año es "Antígona" de Sófocles. Les subo una representación de la obra. Ahora bien: ¿Estás de acuerdo con los valores por los cuáles lucho Antígona? ¿Qué implicancias tenía en su época? ¿Crees que al final de la obra se arrepintió de haber perdido la posibilidad del himeneo?

Tragedia griega

La primera unidad que abordaremos en el año es tragedia griega. Para ello les subo unos materiales del surgimiento de la tragedia griega.

Clásico

¿Qué es un Clásico? Para saber qué es y qué implica un Clásico es necesario leer a Ítalo Calvino. Por qué leer a los Clásico s

Tópico generativo

Tópico generativo Este año abordaremos el programa de Literatura desde una perspectiva particular. Abordaremos los Clásicos, pero la concepción de la mujer que se desprende de los mismos en las distintas épocas y contextos, para poder entender nuestra realidad. Para empezar a trabajar con dicho tema les dejo el poema de "Si Dios fuera mujer" de Mario Benedetti.

Bienvenida

Imagen
¡Bienvenidos estudiantes de 5to Artístico al Blog de Literatura! Este año trabajaremos con la Literatura Universal, con los Clásicos. Leer un Clásico es adentrarse en lo profundo de la naturaleza humana, en sus múltiples facetas, en sus dudas, en sus fracasos, y en sus triunfos; en lo bueno, lo malo, lo loco, y lo sublime del ser humano. La Literatura de quinto año tiene la particularidad de hacernos más humanos, de sentirnos más identificados que nunca con las obras (catarsis griega). Es la Literatura que apasiona, que a pesar del paso del tiempo sigue manteniéndose viva, recordándonos los valores que dieron origen a nuestra cultura.  Los invito a transitar conmigo este viaje. ¡Éxitos!😊